Lo mejor de las mascotas

Para comenzar, hablaré de lo bueno que es tener una mascota en nuestro hogar, su importancia y como puede ser mejor compañía que una persona, ya que ellos no nos van a engañar de lo contrario siempre van a ser muy agradecidos.

Tomado de Pixabay.com
Tomado de Pixabay.com
En primer lugar, una mascota es un animal doméstico, como los perros que son los más comunes junto con los gatos, ya que el perro ha acompañado al hombre por más de 10.000 años, ayudando a nuestros antepasados a la caza de herbívoros, unos más grandes que otros, seguramente por esa razón el perro es el mejor amigo del hombre. El gato tenía una función parecida a la del perro, sólo que era visto como un animal de protección, además también fue domesticado por su belleza a manos de los egipcios durante el tercer milenio a.C.
En segundo lugar, como mencioné anteriormente la relación de canino y hombre ya tiene una gran historia por parte de la humanidad, ya que el domesticar animales salvajes fue un paso del ingenio humano, aunque esto mejoró cuando domesticaron animales como los caballos y reses que, desde ahí, fue donde se empezaron a formar sociedades más grandes, ya que las reses suministraban carne y los caballos carga.
En tercer lugar, dejando de lado el desarrollo que fue para la humanidad domesticar animales, es la compañía que nos dan, el cariño inagotable que ellos nos ofrecen sin importar quienes seamos, además ellos siempre van a estar ahí para nosotros, aunque no puedan hablar.
Por eso, estoy convencido de decir que las mascotas son la mejor medicina para cualquier tipo de enfermedad humana, que son capases de subir el autoestima, sentimientos y emociones al máximo nivel para sentirse bien con uno mismo.
Si bien es cierto, que nosotros al acariciar a nuestra mascota nos hace liberar endorfinas y oxitocina, provocando que el estrés o tristeza comiencen a desaparecer poco a poco, este efecto es más causado por los gatos gracias a su fino pelaje suave como el algodón acompañado de su inmensa ternura.
Además, tener una mascota significa también seguridad, sobre todo con los perros, ya que ellos tienen ese instinto de proteger a los de su manada o a su amo, siendo capaces de hasta entregar su propia vida para el bienestar de su querido dueño o dueña, esto no significa que todos los perros y sus diversas razas tienen que ser agresivos con todo aquel que se le acerque a su dueño, causando un efecto contra producente, ya que algunos perros pueden atacar a alguien sin que estén agrediendo a su dueño provocando que el perro sea sacrificado, por ello existen entrenadores para que tu canino sea agradable con tu familia y demostrar seguridad junto con fraternidad y no todo lo contrario.
Por otra parte, el tener un perro hace que nazca el deber y la obligación para el bien del animal y su persona; sacarlo más de 2 veces al día ya que el canino necesita ejercitarse y hacer sus necesidades favoreciendo a su dueño también, por lo que sale a caminar, trotar o correr dependiendo de la raza de su perro, aunque hay unos que no se pueden esforzar por su físico como el Bulldog, otras razas de perros si permiten salir a correr por un tiempo como el Dingo, además ya es confirmado por un estudio que las personas que tienen perros es sus hogares poseen una mejor vida física. En el caso donde a la persona no le gusta salir a hacer actividad física se puede acompañar muy bien con un gato, peces o aves como canarios y loros.
Agregando a lo anterior, normalmente a las personas con incapacidades físicas como las personas ciegas tienen un perro que les ayuda a la hora de salir y protegerlos en las calles, también a las personas que carecen de audición, ya que al momento de un sismo por la mañana, su mascota de apoyo lo va a despertar para evacuar lo más pronto posible, aparte como ya he dicho anteriormente, les ayuda bastante en la parte emocional, así mismo los que nacieron con síndrome de Down también se vuelven muy inseparables de sus amigos animales y los ayuda mucho a su desarrollo mental y comunicativo.
Ahora bien, los perros son utilizados en varios trabajos importantes gracias a sus habilidades e inteligencia y su manera de aprender rápidamente, los bomberos los utilizan para olfatear y hallar personas atrapadas en los escombros cuando hay sismos de magnitudes muy elevadas convirtiendo a los caninos en héroes, el ejército o la policía los utilizan con el mismo propósito, si no que en este trabajo los canes buscan bombas, marihuana, cocaína, personas desaparecidas y en el peor de los casos cadáveres, convirtiendo a los perros en la mano derecha del ser humano.
Pero, todo no es color de rosa, siempre hay personas que causan sufrimiento, dolor y pena a aquellas mascotas y animales en general que no serían capaces de traicionar a su líder, por ello concuerdo con Friedrich Nietzsche (1876) cuando dijo: ”El hombre es el animal más enfermizo por ser el más desviado de sus instintos” ya que el instinto natural de todo animal es no traicionar a todo aquel que le ha ayudado o que ha sido su fiel compañía, pero simplemente a veces al ser humano no le importa el bienestar de los demás, sino el de sí mismo, también esa es la razón por la que hoy en día hay cada vez más perros, gatos y demás mascotas sufriendo algún tipo de maltrato o abandonados en las frías y penumbrosas calles, como judas que vendió a cristo, después de que él le dio su confianza.
Para terminar, las mascotas son lo más bonito que hizo Dios sobre la tierra, siendo la mejor compañía, uno de los mejores apoyos del ser humano ayudándolo para su desarrollo como sociedad, también para su salud física y mental, capaz de ayudar para las calamidades humanas junto con las discapacidades con las que nacen algunos seres humanos, pero lo más impresionante es que cada vez es mayor el
número de hombres que han “valorado” cada cosa que han hecho las mascotas es por eso que hoy en día hay menos animales sufriendo.

You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW