Retratos familiares en Cien Años de Soledad

Hace un tiempo tuve la oportunidad de leer Cien años de soledad, un gran libro clásico seguramente conocido por todos. Escrito por el colombiano Gabriel García Márquez y obra por la cual se ganó el Premio Nobel de Literatura.

Gabriel García Márquez. Imagen recuperada de https://pixabay.com/es/
Gabriel García Márquez. Imagen recuperada de https://pixabay.com/es/

El libro retrata lo vivido por la familia buen día, quienes inician con un casamiento entre primos, para seguidamente emprender la búsqueda del lugar prometido que pronto se convertiría en Macondo, un pueblo ficticio que tendrá sus orígenes tras un sueño del primer Buendía de la Estirpe.

El libro logra representar de una manera muy entretenida distintas problemáticas históricas de Colombia, como la lucha entre conservadores y liberales, la corrupción política, etc. Al mismo tiempo que cuenta las desventuras amorosas de la familia Buendía, dentro de las cuales se ven frecuentemente cometiendo los mismos errores como el incesto, uno de los más frecuentes y del cual se genera una leyenda dentro de la familia sobre uno de ellos que nace con cola de cerdo; el como una y otra vez los integrantes de la familia terminan estando solos, debido a que las familias condenadas a cien años de soledad no tienen otra oportunidad.

La historia logra mantenerte siempre pendiente a la lectura, preguntándote cómo terminaran cada uno de los integrantes de la familia. Siempre acompañada con el toque característico de las escrituras de esa época, el Realismo Mágico, en el cual sucesos como que un personaje sea siempre seguido por mariposas u otro sea elevado entre sabanas son tratados como completamente normales.

Este libro es una buena forma de adentrarse a la literatura clásica gracias a su ritmo que no se siente pesado y a las pocas descripciones, que generalmente suelen volverse pesadas dentro de esta literatura. Es muy recomendado para iniciar en la lectura clásica y para conocer un poco de la historia colombiana.

You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW